En primer lugar, necesitamos saber gestionar muy bien los tiempos y los espacios para que las actividades se desarrollen de la mejor forma posible y también es importante innovar para que nuestros alumnos no se aburran.
El principal objetivo de combinar estas dos cualidades no es otro que conseguir que el alumnado alcance el mayor aprendizaje posible y de la forma más duradera.
Como futura docente, mi compromiso es ser competente en todas las áreas de conocimiento para poder solventar las dudas de los niños y ayudarles a aprender lo más eficaz posible.
Por otro lado, la innovación tiene que salir de parte del docente a partir de lo que observe en las aulas, es decir, a partir de las características de sus alumnos se tiene que adaptar e innovar lo máximo posible. Es por esto que el equipo docente tiene que estar en continua formación para conocer nuevas técnicas y no quedarse estancado.
En cuanto a marco normativo se refiere, el sistema educativo español tiene la LOMCE del año 2013, aunque en infantil no nos afecta la modificación y seguimos guiándonos por el decreto 67/2007.
No hay comentarios:
Publicar un comentario