Grupo 1: La cultura musulmana.
Han planteado una actividad para acercar a los niños a la cultura musulmana. Les enseñaron diferentes cosas sobre esta cultura y ellas iban caracterizadas con túnicas típicas de dicha cultura y algunas fotografías. Me ha parecido un desarrollo bastante interesante y la única pega que le veo es que solo participó una parte de la clase, pero por lo demás genial.
Grupo 2: Promoción de hábitos saludables a partir de las tics.
Este grupo expuso en dos ocasiones:
La primera vez que expusieron, plantearon una actividad de la pirámide alimenticia que había que reproducirla y unos juegos con el ordenador.
En la segunda exposición, plantearon una gymkana donde había que ir superando los puestos para descubrir la comida que se encontraba allí. Llevábamos un mapa donde había que ir poniendo lo que habíamos ido encontrando.
Se notó bastante el cambio de una exposición a otra, pues hubo más interacción con el alumnado en la segunda, aunque también hay que tener en cuenta que la primera vez no dispusieron de las tablets y tuvieron que adaptar la actividad rápidamente.
Grupo 3: Igualdad de género
Plantearon canciones y situaciones machistas del día a día y que a veces no nos damos cuenta. Además, nos trajeron a una chica que ya ha terminado el grado y nos habló sobre su TFG que iba sobre este tema. Me ha parecido muy interesante la actividad porque también es importante reeducar a los adultos, pues son el referente de nuestros alumnos. Además, me pareció vistoso que empezaran la sesión con un cuento en el que los padres no dejaban al hijo que jugase con la muñeca de su hermana y entonces ella se la regaló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario