Grupo 10: Desarrollar las inteligencias múltiples
Plantearon una gymkana en la que tenías que superar los distintos retos de las inteligencias múltiples para poder conseguir la pista hacia la siguiente prueba. Se formaban equipos donde uno hacía de capitán y le iba mandando el resultado al contacto de whatsapp del coordinador de la actividad. Entre las pruebas encontrábamos: cantar el cumpleaños feliz sin utilizar la boca, averiguar lo que valía cada figura en las sumas, encontrar el ángulo desde el que se había hecho la foto y reproducirla, realizar una figura con el Tangram y realizar una figura entre los integrantes utilizando sus cuerpos. Finalmente se expondrían todos los resultados en la clase y contaríamos con la ayuda de familiares o voluntarios.
Me parece una propuesta muy interesante porque fomenta la competitividad y la cooperación y, además, fortalece las relaciones familiares.
Grupo 11: Bullying
Este grupo propuso una gymkana con 3 puestos para tratar el bullying. En una de ellas, había que hacer palabras encadenadas que tuviesen que ver con el bullying, en otra había que ir andando por el espacio al ritmo de la música y, cuando parase, teníamos que ponernos en frente de un compañero y decirle dos cualidades positivas sobre esa persona. Por último, había una actividad de confianza en los compañeros, se tensaba una cuerda y había que subirse encima y guardar el equilibrio.
Me parece muy interesante la propuesta, había mucha coordinación entre las integrantes del grupo y se les veía motivadas, además, Mª Carmen supo improvisar al ver que sobraba tiempo en esa actividad y nos pusimos a saltar a la cuerda.
Grupo 12: Las tics y el cuerpo humano
Utilizaron las tablets para hacer un juego interactivo. En primer lugar, repartieron los folios con las siluetas de un niño que tenían que colorear. Después, con la aplicación en la tablet, tenían que escanear su dibujo y el dibujo cobraba vida. Aquí podían ver el esqueleto, los músculos y las partes del cuerpo. Finalmente, te podías hacer una foto con el muñeco.
Me pareció muy interesante la propuesta puesto que es algo bastante innovador, hasta nosotras mismas nos quedamos sorprendidas al ver como el muñeco cobraba vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario