Para empezar, hay que decir que los principios son las bases para poder organizar correctamente las clases y el aprendizaje de los alumnos.
Ahora que ya sabemos esto, hay que tener en cuenta el nivel desde el que parten nuestros alumnos, es es decir, conocerles para adaptarles lo máximo las actividades.
A continuación, tenemos que tener en cuenta el principio de actividad, es decir, trabajar con ellos con esta herramienta para que aprendan de forma más fácil y activa. Lo podemos plantear de forma interna o externa, la interna hace referencia a que hagamos que el niño reflexione y la externa a que el niño vaya experimentando hasta encontrar la solución.
Después nos encontramos con el principio de intuición, en este principio son necesarios los sentidos y la buena percepción de estos. El de generalización hace referencia a poder aplicar lo aprendido a otros contextos.
Por otro lado, encontramos el de individualización, es el que se establece entre el alumno y el profesor y tiene que ser cercano.
En cuanto al proceso de socialización podemos decir que es el que el niño utiliza a la hora de relacionarse con los demás y, por lo tanto, hace referencia a integrar al niño en la sociedad, sobre todo entre sus iguales y la relación que establece con los adultos.
El que considero más importante en educación infantil es el del juego, pues los niños aprenden mejor manipulando y jugando y con actividades. Además, también es muy importante el principio de afectividad, pues al ser niños necesitan cariño más a menudo.
Tenemos que tener en cuenta que hay que enfocar las actividades con un enfoque globalizador, en el que incluyamos diferentes tipos de aprendizajes que les ayude a utilizarlos en diferentes contextos.
Con los niños podemos trabajar con diferentes técnicas, entre otras, podemos trabajar con centros de interés, con proyectos o con distintos rincones.
Es muy importante una buena organización del tiempo y de los espacios, pues una buena organización consigue que los alumnos aprendan de mejor forma.
Como conclusión, cabe destacar que es importante saber utilizar los principios pedagógicos en educación infantil, sobretodo para distribuir bien los tiempos y los espacios y para que los niños aprendan mejor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario